dimecres, 4 de desembre del 2013




¿PARA QUÉ MEDIR LA PÉRDIDA DE AGUA DE LOS HUEVOS?


La práctica de controlar la humedad de la incubadora para asegurar que la eliminación de agua del huevo se encuentre en el rango óptimo elevará al máximo los nacimientos y la calidad del pollo.

 


La supervisión rutinaria de la pérdida de agua del huevo es la mejor manera de verificar que la humedad de la incubadora sea correcta, pues así el huevo nos indica lo que se requiere


  


Pollito nuevo nacido esta noche 04-12-13



Ya ha comido. Mirar debajo del cuello q esta hinchado. Es el buche
 
PAPILLAS Y JERINGAS
 
Aunque hay muchos tipos de papillas para los pollitos nosotros utilizamos la de KAYTEE. Seguramente no es la q tocaría pues es para loros y guacamayos pero es la q por ahora nos da resultado

Cuando hacemos la pilla en función de lo peques q son hacemos la papilla mas o menos espesa. ( cuanto mas peques mas liquida) y le ponemos una gotita de SERIFLOX que es un antibacteriano para posibles enfermedades q puedan coger en la nacedora tipo punto negro etc.. pues hay mucha temperatura y humedad


Las jeringas las compramos de insulina y le colocábamos una pipeta de embuche pero era muy incomodo ya q no controlabas la entrada de comida y se la quitamos
Esta pipeta de enbuche es difícil de encontrar y la compramos en Cornella ( Sociedad pajaril de la Gabarra 7€)
 
 
 


dimarts, 3 de desembre del 2013

PROCESO DE INCUBACION 1º PARTE

 
En el proceso de incubación la incubadora la pondremos a 37,6º y humedad entre 35% y 45% y  dura unos 16 días,a los dos días ya se ve con un penlight led (luz blanca)el latir del corazón y empiezan a ramificar las venas dentro del huevo
 
 
A partir de q van pasando los días el huevo se va ramificando mas hasta y ya se va viendo la cámara de aire del huevo
 

A los 10 días aprox. ya se ve como el embrión se mueve dentro del huevo. En función de como este la cámara el huevo necesitara mas o menos humedad
 
PROCESO DE INCUBACION 3º PARTE


 En  el momento de nacer los pasaremos a la nacedora q tendrá una temperatura sobre los 37º ( cada criador dira una temperatura según su experiencia) y una humedad por encima de el 60%


Hay pollitos q les tarda un par de días en despegar el hilito umbilical del huevo.No hay q darle importancia


PROCESO DE INCUBACION 2º PARTE
Cuando el pollito esta listo para salir del huevo, primero rompe la telilla q le separa de la cámara y es ese el aire q cogen para empezar a respirar.
Después de romper la telilla empiezan a picar el huevo con una duricia q tienen en la punta del pico y q luego les desaparece y abren una ventanilla en la cascara. En el momento q vemos todo este proceso subiremos la humedad sobre 60 % para q la cascara sea un pelín mas blanda y les cueste menos nacer. Hay q pensar q en este proceso los pollitos acaban agotados, incluso algunos del propio agotamiento mueren antes de romper el cascaron